martes, 12 de octubre de 2010

Relaciones Simetricas Y Transitivas

Definiciones:

Simétrica: Si cuando un elemento está relacionado con un segundo elemento, el segundo también se relaciona con el primero, con símbolos: (∀ x)(∀ y) (x,y) ∈ R ⇒ (y,x) ∈ R

Antisimétrica: Si cuando un elemento está relacionado con un segundo elemento diferente, el segundo no se relaciona con el primero, con símbolos: (∀ x)(∀y) ((x,y) ∈ R ^ x ≠ y) ⇒ (y,x) ∉ R)

Transitiva: Si cuando un elemento está relacionado con un segundo elemento y el segundo está relacionado con un tercero, entonces el primero está relacionado con el tercero:


Como podemos ver para que una relación sea simétrica, siempre que un par está en R el par inverso debe también estar. sin embargo en la antisimétrica si un par está en la relación el par inverso n puede estar.

Relaciones Reflexivas

Una relación R en un conjunto es reflexiva si y sólo si la diagonal principal de la matriz asociada a la relación tiene únicamente unos.
De la misma forma es Antirreflexiva si tiene solamente ceros.

Una relación en A es

Reflexiva: Si todo elemento en A está relacionado con sigo mismo, con símbolos:
(∀ x ∈ A) (x,x) ∈ R

Antirreflexiva: Si ningún elemento en A está relacionado con sigo mismo, con símbolos:
(∀ x ∈ A) (x,x) ∉ R

Funciones Y Relaciones

Funcion:
Es la correspondencia de 2 conjuntos o elementos que se relacionana de 1 a 1



Relacion:
Es una relacion cuando es 2 o mas relacionados


Binomio de Newton

Vamos a deducir la fórmula que nos permitirá elevar a cualquier potencia de exponente natural, n, un binomio. Esto es la forma de obtener
 Para ello veamos cómo se van desarrollando las potencias de (a+b)






Observando los coeficientes de cada polinomio resultante vemos que siguen esta secuencia que Se puede generalizar el binomio utilizando los llamados coeficientes combinatorios, representados habitualmente como  y que se pueden recordar a partir de la siguiente pirámide visual, llamada triángulo de Tartaglia o de Pascal

Formula Binomio de Newton:

Triángulo de Pascal y Binomio de Newtón
La fórmula general del llamado Binomio de Newton (a + b)n está formada por unos coeficientes que coinciden con la línea número n+1 del triángulo de Pascal (la que empieza por 1 y n).
Una forma de evitar tener que calcular uno a uno todos los coeficientes es utilizar el Triángulo de Pascal, ya que los coeficientes de la potencia n aparecen en la fila n+1 de dicho triángulo.
Un ejemplo: aplicando la fórmula y la definición de número combinatorio tendríamos:
          (a + b)3 = 1·a3 + 3·a2b + 3·ab2 + 1·b3.





miércoles, 8 de septiembre de 2010

Combinaciones y Permutaciones

Diferencia

Si el orden no importa, es una combinación
Si el orden sí importa es una permutación

Permutaciones

1- Se permite repetir: Son fáciles de calcular, Si hay n cosas para elegir y se elige r de ellas, las permutacionies posibles son:         n x n x... (r veces) = nr
    
(Porque hay n posibilidades para la primera eleccion,Despues hay n posibilidades para la segunda elección)



2- Sin repeticion: En este caso, se reduce el numero de opciones en cada paso
Ejemplo:

Como ordenar las bolas de billar?
Despues de elegir, por ejemplo, la bola 14, no se puede ejlegir de nuevo, asi que la primera elccion tiene "16" posibilidades, y la siguiente elccion tiene 15 posibilidades, despues 14,13,etc
                                                 16x15x14=3360
 Nota: para realizar este tipo de operaciones podemos utilizar la funcion FACTORIAL(!)
significa que se multiplican los numeros descendentes. Ejemplo:
                                               4!=4 x 3 x 2 x 1 = 24




Combinaciones: Tambien hay 2 tipos de combinaciones (recordar que en combinacines no importa el orden)



1 - Se puede repetir: Como las monedas(50,50,50,100,100)

Ejemplo: Si tengo 3 Objetos (a, b, c,) se pueden tomar grupos, pudiéndoce repetir los elementos del grupo:

a a a
a a b
a a c
a b a
a b b
a b c...etc

2 - Combinacines sin repetición: Asi funcinoa la loteria, los numeros se eligen 1 en 1 y si salen los numeros que se seleccionaron (no importa el orden) has ganado.



Tomado de:
www.disfrutalasmatematicas.com/combinatoria/combinaciones-permutaciones

CUADRO DE COMBINATORIAS

Definiciones

Matematica:     http://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticas

Las matemáticas o la matemática (del lat. mathematĭca, y éste del gr. μαθηματικά, derivado de μάθημα, conocimiento) es una ciencia que, estudia las propiedades y relaciones cuantitativas entre los entes abstractos (números, figuras geométricas, símbolos).Mediante las matemáticas conocemos las cantidades, las estructuras, el espacio y los cambios.
 
Calculo:
Desde esta perspectiva, el cálculo consiste en un procedimiento mecánico, o algoritmo, mediante el cual podemos conocer las consecuencias que se derivan de unos datos previamente conocidos